martes, 24 de abril de 2012

Fiesta de San Sebastian Cuzco Peru

En Peru en la region del Cuzco en distrito del mismo nombre se celebra a San Sebastian con gran numero de danzas tipicas propias de la zona Cuzqueña se aprecia mucho colorido en sus danzas tipicas una de la curisosidades de este bello San Sebatian son las hojas de Pera que adorna el anda segun cuenta la leyenda San Sebastian murio por la flechas atado en un arbol de Peras y para recordar la muerte de SanSebatian se acostumbra comer una sopa de Peras , otro dato interesante es la manera de llevar el anda ya que son los unicos costaleros que tiene el peru , en las andas de sebastian lleva por cinco amazonas mitologicas y sobre la talla del Santo es de madera policromada siendo de autor anonimo del siglo 16 aproximadamente


San Sebastian
Nació en Narbona (Francia) en el año 256, pero se educó en Milán. Cumplía con la disciplina militar, pero no participaba en los sacrificios de idolatría. Como buen cristiano, ejercitaba el apostolado entre sus compañeros, visitaba y alentaba a los cristianos encarcelados por causa de su religión. Fue denunciado al emperador Maximiano, quien lo obligó a escoger entre ser su soldado o seguir a Jesucristo.

El santo escogió la milicia de Cristo; desairado el emperador, le amenazó de muerte, pero Sebastián, convertido en soldado de Cristo por la confirmación, se mantuvo firme en su fe. Enfurecido Maximiano, le condenó a morir asaeteado: los soldados del emperador lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste y lanzaron sobre él una lluvia de saetas, dándolo por muerto. Sin embargo, sus amigos, se acercaron y al verlo todavía con vida, lo llevaron a casa de una noble cristiana romana llamada Irene, que lo mantuvo escondido y le curó las heridas hasta que quedó restablecido.

Sus amigos le aconsejaron que se ausentara de Roma, pero Sebastián se negó rotundamente. Se presentó con valentía ante el emperador, desconcertado porque lo daba por muerto, y Sebastián le reprochó con energía su conducta por perseguir a los cristianos. Maximiano mandó que lo azotaran hasta morir, y los soldados cumplieron esta vez sin errores la misión y tiraron su cuerpo en un lodazal. Los cristianos lo recogieron y lo enterraron en la Vía Apia, en la célebre catacumba que lleva el nombre de San Sebastián. Murió en el año 288.


No hay comentarios:

Publicar un comentario